|
Estas en La Mejor radio.
Asi se escucha radio ahora, en linea"..
En Australia prohiben el acceso de menores de 16 años a las redes sociales
(EFE).- El Senado de Australia aprobó este jueves una ley pionera que prohibirá el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales y contemplará multas de hasta 32,5 millones de dólares (30,7 millones de euros) para las plataformas como Facebook, Instagram, o TikTok que la infrinjan.

El visto bueno del Senado con 34 votos a favor y 19 en contra, con apoyo de parte de la oposición, un día después de ser aprobada en la Cámara de Representantes (diputados) por 101-13.
Ahora, la medida regresará a la Cámara Baja para la aprobación final de una serie de enmiendas antes de convertirse en ley.
La ley- que busca proteger a los niños y adolescentes del acoso y de potenciales problemas de salud mental- introduce una nueva categoría llamada “plataformas de medios sociales con restricciones de edad’ para prohibir a los menores de 16 años, incluidos aquellos que ya tienen cuentas, el acceso a las redes sociales.
En este sentido Facebook, Instagram (ambas de Meta), Reddit, Snapchat, X y TikTok tienen la responsabilidad de hacer que se cumpla la ley, de lo contrario afrontan multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (unos 32,1 millones de dólares o alrededor de 30,5 millones de euros, al cambio actual).
En el debate de hoy, la senadora laborista, Jenny McAllister, explicó que el gobierno solamente quiere que las plataformas digitales tomen “los pasos necesarios” para que los menores de 16 años no abran ni tengan una cuenta en las redes sociales, de lo contrario afrontarán multas que son “intencionalmente grandes”.
Esas normativas para que las plataformas digitales y redes sociales establezcan “medidas razonables” para restringir el acceso de los menores estarán a cargo de la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica.
Por su lado, David Shoebridge, del Partido Verde, remarcó que la propuesta del gobierno australiano es “profundamente defectuosa” y “peligrosa”, al recordar que diversos sectores de la salud mental, algunas agencias gubernamentales y defensores de los derechos humanos han alertado sobre los riesgos de su implementación
Shoebridge recalcó que la ley impactará principalmente a los jóvenes vulnerables, como por ejemplo del colectivo LGTBIQ+ de las zonas rurales, que encuentran apoyo en las redes sociales, así como a la privacidad de todos los usuarios, incluyendo los adultos, según la transmisión en vivo en el portal legislativo.
Para Amnistía Internacional esta ley “no aborda el problema fundamental de que las empresas de redes sociales se benefician de contenidos nocivos, algoritmos adictivos y vigilancia (a los usuarios)”, según un comunicado publicado hoy.
Críticas de Meta, Google y X El proyecto de ley llegó el pasado 21 de noviembre al Parlamento de Australia, en medio de los pedidos de las gigantes digitales como Meta y Google para que se de tiempo para terminar las pruebas tecnológicas encargadas por el Gobierno australiano para la verificación de edad, que pueden incluir datos biométricos, entre otros asuntos.
X cuestionó la “legalidad” del proyecto de ley, diciendo que podría no ser compatible con las regulaciones internacionales y los tratados de derechos humanos que Australia ha firmado.
Con esta ley..
Australia se suma a la de países como España, que fijó la edad mínima para abrirse una cuenta redes sociales primero en 14 y está en proceso de subirla a 16, y otros lugares del mundo como Puerto Rico y Nueva York que han adoptado medidas similares.
Desde febrero de 2024, la Comisión Europea mantiene abierta una investigación a TikTok sobre cómo protege a los menores, en línea con las denuncias que siete familias francesas presentaron contra la plataforma al asegurar que sus hijos sufrieron daños por su uso.
La Comisión está examinando los algoritmos, los posibles aspectos adictivos y las medidas adoptadas por TikTok para mitigar contenidos potencialmente nocivos y podría adoptar una decisión de incumplimiento que se traduciría en una sanción económica de hasta el 6% de su facturación anual mundial.
____________________
Programas Destacados
en La Mejor radio
9.00 La Mejor Mañana
12.00 Por Pura Casualidad
13.00 La Mejor Tarde
20.00 Tu Noche De Amor
00.00 El Expreso De La Medianoche
Domingos
10.00 Un Paseo Por El Recuerdo
12.00 Campo Chileno
Programas Destacados
en La Morena radio
7.00 La Carretera Morena
9.00 La Mañana Morena
12.00 Canto Chileno
13.00 Desde El Bar
18.00 El Tunel Del Recuerdo
22.00 Desde El Bar
00.00 La Noche Morena
______________________
Nos puedes apoyar
Emisoras, La Mejor, La Morena no tienen auspicios ni compromisos comerciales con ninguna entidad que nos permitan financiar la entrega diaria de trabajo, si nuestra programacion es de su agrado y nos quiere apoyar con un aporte economico, lo puede hacer desde PayPal... Si lo prefiere por Transferencia bancaria pidanos la cuenta por WhatsApp +569 959 10000


Ir A Portada

|
|